Formación del niño de forma integral utilizando el deporte como herramienta para la trasmisión de una serie de valores: juego limpio, respeto, tolerancia, sacrificio, compañerismo.

Escuela en continuo crecimiento, nace en la ciudad de Guadalajara intentando ofrecer una alternativa futbolística, con un pensamiento renovador, una metodología innovadora y con un compromiso verdadero en la formación y mejora continua de la cantera

Metodología Innovadora

basada en la interacción activa entre los practicantes combinada con elementos técnicos, tácticos y físico-condicionales, así como la necesidad del deportista de buscar respuestas técnico-tácticas adaptadas a la gran diversidad de contextos y situaciones que se plantean.

La escuela de futbol Academia Albiceleste nación con una serie de objetivos, con la intención de diferenciarnos del resto, intentando ofrecer una nueva visión de ver el deporte, utilizando este como medio para un desarrollo global del niño:

Ofrecer un servicio deportivo que ofrezca al deportista una serie de beneficios tanto físicos como socioafectivos, con una metodología basada en la participación activa.

Vincular las actividades deportivas a una serie de hábitos permanentes de actividad física, relacionados con la salud y el tiempo de ocio.
Utilizar la actividad deportiva como complemento de su educación, basándonos en una educación en valores que permita la educación integral del niño.

Favorecer las relaciones sociales entre los jugadores mediante actividades que fomenten la cooperación.

Posibilitar a los jugadores la participación en competiciones tanto internas como externas, en las que cada uno de ellos participará independientemente de su nivel técnico-táctico. Colocar la participación por encima de la competición.

Se premiará a los jugadores que demuestren una serie de valores durante las actividades (respeto, solidaridad, esfuerzo…).
Utilizar una serie de valores relacionados con el deporte para la educación de los participantes en las actividades: juego limpio, deportividad, respeto al rival, tolerancia, respeto al árbitro…

Desarrollo deportivo: objetivos por etapas

1 Estimulación motriz

Dirigido a niños nacidos en los años 2009 y 2010.

Objetivos: 

  • Desarrollar la coordinación del niño a través del juego.
  • Desarrollar las habilidades motrices básicas.
  • Utilizar el deporte como medio de relación social.
2 Iniciación al deporte

Dirigido a niños nacidos entre los años 2005 y 2008.

Objetivos: 

  • Iniciar al jugador en los aspectos básicos del deporte.
  • Participar en competiciones de carácter lúdico, tanto internas como externas.
  • Comenzar a trabajar aspectos técnico-tácticos utilizando el juego como principal herramienta.
3 Fundamentación deportiva

Dirigido a niños nacidos entre el 2001 y 2004

Objetivos: 

  • Dotar al jugador de recursos motrices necesarios para poder disfrutar del deporte.
  • Crear en el jugador un hábito para la práctica deportiva.
  • Utilizar el deporte como medio de relación social así como de ocupación del tiempo de ocio.
  • Participar en competiciones.
4 Especialización deportiva

Dirigido a chicos nacidos en el año 2000 y anteriores

Objetivos: 

  • Aumentar el abanico de posibilidades técnico-tácticas para que el jugador siga creciendo de manera física y cognitiva.
  • Dominar las reglas del deporte.
  • Ser capaces de pensar de manera autónoma en el terreno de juego.

entrenamiento específico para porteros, de la mano de David Cabeza, entrenador y portero del club

preparación física adecuada a cada edad a cargo de Roberto Pedroviejo, coordinador del club, Licenciando en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Máster en Alto Rendimiento Deportivo (Comité Olímpico Español).

Fichas de contenidos

planificación anual con una serie de contenidos mensuales que los entrenadores deben trabajar con sus jugadores de forma que cumplan con los objetivos correspondientes de cada etapa

realización de torneos con clubes de diferentes comunidades autónomas, creando jornadas en las que se vive un gran ambiente de fútbol y deportividad.

formación para nuestros técnicos de forma periódica, para garantizar un servicio de calidad (primeros auxilios, preparación física, metodología…)

la seguridad como aspecto principal en la práctica deportiva

Los monitores tienen las herramientas necesarias para la transmisión de la metodología de nuestro club

Campus deportivo

posibilidad en el mes de julio de disfrutar de nuestro campus deportivo, en el que el entrenamiento no está reñido con la diversión

Patrocinadores y colaboradores

Comercial Díaz IT
Bar Garden
Balneario MIZU
JUYMA
Ambulancias San José